Este sitio web tiene límites de navegación. Se recomienda usar un navegador como Edge, Chrome, Safari o Firefox.

ENVÍO GRATIS - pedidos superiores a 100€

Typologie d'insomnie :<br> Chronique

Tipología de insomnio :
Crónico

Al temer la noche, es la noche la que te teme a ti.

¿Insomnio crónico? Rompa la ansiedad por el rendimiento y reentrene su cerebro para el sueño con una rutina respiratoria progresiva. 

 

Descripción del problema:

Basta con que hayas tenido dos o tres veces seguidas dificultades para dormir y surge la pregunta: «¿lograré dormirme esta noche?» Ya imaginas tu estado caótico al día siguiente. Este miedo a no dormir es auto cumplido y puede conducir a insomnios repetidos. La verdad es que tu organismo no ha olvidado cómo dormirse, pero el simple hecho de creer que no lo lograrás esta noche te condiciona y te impide encontrar el sueño.

El miedo no es solo un fenómeno psicológico. El miedo y el estrés activan lo que se llama el estado de alerta, un mecanismo fisiológico caracterizado por una hiperactivación del sistema nervioso autónomo. Se liberan neurotransmisores como la noradrenalina, que contribuyen a estimular el centro de vigilia y a mantenerte despierto. En la prehistoria, este mecanismo fisiológico te habría evitado dormir en un entorno hostil y ser atacado por un oso, pero hoy te impide dormir cuando el peligro no es real.

Cuando tomas conciencia de esta ansiedad y aún no duermes, te estresas aún más, lo que solo refuerza el fenómeno, es un verdadero círculo vicioso. Solo te duermes cuando has abandonado toda esperanza de dormir y ¡a menudo es demasiado tarde!

 

Objetivos:

1. Liberarte del objetivo de quedarte dormido que crea lo que se llama ansiedad por el rendimiento (el miedo al fracaso: en este caso, no lograr quedarte dormido). Probablemente has notado que es cuando abandonas la lucha que el sueño llega.

2. Romper el círculo vicioso del insomnio haciéndote pasar del estado de alerta al estado de reposo.

3. Recuperar la confianza en ti mismo, para que tomes conciencia de que tu cuerpo siempre sabe cómo dormirse.


Cómo Dodow te ayuda:

Al hacer el ejercicio durante 20 minutos, tu único objetivo será respirar al ritmo de la luz, así dejarás de luchar internamente para dormir y te liberarás de la ansiedad por el rendimiento que te impide conciliar el sueño. En psicología, a este fenómeno se le llama: intención paradójica.

Al respirar lo suficientemente tiempo al ritmo de Dodow (6 respiraciones por minuto), estimulas el barorreflejo, un pequeño mecanismo fisiológico que permite restablecer el equilibrio del sistema nervioso autónomo y hacer que pases rápidamente al estado de reposo, el mismo estado en el que te encuentras durante la digestión: ligeramente adormilado.

Sincronizar la respiración con una luz que pulsa a un ritmo lento y regular tiene un efecto hipnótico (el fenómeno es similar al de mirar un péndulo). Así, después de unos minutos, puedes relajarte y encontrar el sueño.

Recuperarás la confianza en ti mismo después de unas semanas y probablemente ya no necesitarás el modo de 20 minutos. Entonces podrás pasar al modo de 8 minutos y, con un poco de suerte, después de unos meses podrás prescindir de Dodow.

 



Descubrir los demás
tipologías de insomnio:

Estrés

Cabeza llena de pensamientos

Despertares nocturnos

Preocupaciones

Insomnio crónico

Sensibilidad a los ruidos

Insomnio durante el embarazo

Use el código de cupón WELCOME10 para un 10% de descuento en su primer pedido.

Carrito

Más productos disponibles para la compra