Cuando se espera un bebé, no siempre se espera el sueño.
¿Embarazada y agotada? Alivia la incomodidad y la ansiedad nocturna con una respiración lenta que reduce la percepción del dolor y facilita el sueño.
Descripción del problema:
Despertares frecuentes, dificultades para conciliar el sueño... Las noches de las futuras mamás no son nada tranquilas. Las causas de estas noches difíciles son múltiples, pero generalmente se pueden clasificar en dos categorías: causas fisiológicas y causas psicológicas.
Entre las causas fisiológicas se encuentran, entre otras, los dolores debidos a reflujo ácido, calambres, dolores en las piernas, dolor de espalda o dolores articulares. Las necesidades diuréticas también contribuyen a despertarte; normalmente podrías volver a dormir fácilmente, a menos que la ansiedad te lo impida.
La ansiedad es la causa psicológica principal de las noches difíciles de una futura mamá, ¡pero también tiene un impacto fisiológico! La ansiedad activa lo que se llama el estado de alerta, un mecanismo fisiológico caracterizado por una hiperactivación del sistema nervioso autónomo. Se liberan neurotransmisores como la noradrenalina, que contribuyen a estimular tu centro de vigilia y a mantenerte despierta.
Objetivos:
1. Relajar tu cuerpo para hacerlo menos sensible al dolor. De hecho, cuando el cuerpo está en estado de reposo, reacciona menos al dolor y experimentas una sensación de bienestar.
2. Ayudarte a pasar del estado de alerta al estado de reposo contrarrestando los efectos de la ansiedad que contribuyen a mantenerte despierta.
3. Soltar el control.
Cómo Dodow te ayuda:
A diferencia de un somnífero, Dodow no se ingiere, lo que lo convierte en un producto especialmente adecuado para mujeres embarazadas, ¡para quienes los somníferos están muy desaconsejados!
Al respirar muy lentamente al ritmo que te indica Dodow, te relajas profundamente. Además, varios estudios científicos han demostrado que una respiración lenta limita la percepción del dolor.
Finalmente, el efecto de Dodow sobre el dolor es similar al del Yoga o la sofrología, con la ventaja de poder hacer el ejercicio directamente desde tu cama sin tener que pagar cada sesión. Además, Dodow te guía durante 8 o 20 minutos, ¡así que no necesitas hacer esfuerzo!
Al respirar lo suficiente al ritmo de Dodow (6 respiraciones por minuto), estimulas el barorreflejo, un pequeño mecanismo fisiológico que permite restablecer el equilibrio del sistema nervioso autónomo. Así, pasarás rápidamente del estado de alerta al estado de reposo, el mismo estado en el que te encuentras durante la digestión: ligeramente adormecido.
Sincronizar la respiración con una luz que pulsa a un ritmo lento y regular tiene un efecto hipnótico (el fenómeno es similar al de mirar un péndulo). Así, después de unos minutos, puedes relajarte y encontrar el sueño.
Descubrir los demás
tipologías de insomnio:
• Estrés