Ir a la información del producto
1 de 15

Vinagre de Kombucha – 300 ml

8 revisiones totales

Precio regular
€29,95
Precio regular
Precio de venta
€29,95
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Vinagre de Kombucha – LIVLAB x DATXA – 300 ml

Un fermento vivo para el equilibrio del microbiota y la regulación de la glucosa.

Formato: 300 ml – botella de vidrio ámbar
Origen: Francia, fermentación artesanal Datxa
Cura completa: 2 botellas = 15 días
Conservación: temperatura ambiente antes de abrir, en refrigeración después.
No pasteurizado, sin filtrar, 100 % vivo.

¿A quién va dirigida esta fórmula?

Para quienes desean mejorar su digestión, estabilizar su energía y regular sus picos glucémicos.
El vinagre de kombucha LIVLAB x DATXA proviene de una doble fermentación natural, rico en ácidos orgánicos, polifenoles y microorganismos activos.
Es una alternativa natural y fisiológica a los complementos sintéticos destinados a la desintoxicación y a la regulación del metabolismo.

El papel del vinagre de kombucha en el cuerpo

Un soporte metabólico y digestivo completo.
- Equilibrio del microbiota intestinal: aporta probióticos vivos (bacterias acéticas y lácticas) que favorecen la diversidad bacteriana.
- Regulación de la glucosa: el ácido acético ralentiza la absorción de azúcares y atenúa los picos glucémicos postprandiales, validado por varios estudios clínicos.
- Apoyo al hígado y los riñones: estimula los órganos de eliminación y favorece la desintoxicación celular.
- Protección antioxidante: los polifenoles del té y las especias apoyan las defensas naturales y la salud celular.
- Bienestar digestivo: reduce la hinchazón, favorece una digestión fluida y mejora la asimilación de nutrientes.

Por qué el de LIVLAB es único

Un proceso artesanal, una fermentación completa, una sinergia activa.

Elaborado en colaboración con DATXA, microcervecería francesa especializada en kombucha vivo, este vinagre es el resultado de una fermentación de larga duración, seguida de una oxidación acética natural.
Este método lento permite obtener un vinagre altamente concentrado en ácidos orgánicos (acético, glucónico, láctico) y en microorganismos beneficiosos.

Cada ingrediente ha sido seleccionado por su efecto fisiológico documentado:
- Té negro Sélimbong y té verde Sencha → antioxidantes, apoyo al metabolismo.
- Jengibre y cúrcuma → propiedades digestivas, antiinflamatorias y hepatoprotectoras.
- Pimienta negra → aumenta la biodisponibilidad de la curcumina.
- Eucalipto y tomillo fresco → apoyo respiratorio y equilibrio digestivo.
- Probióticos vivos → mantenimiento del microbioma intestinal.

Sin pasteurización ni microfiltración: los fermentos permanecen activos, asegurando un efecto biológico real.

Cómo usarlo

- 1 cucharada (10–15 ml) cada mañana en ayunas o antes de la comida principal.
- Puede diluirse en un vaso de agua, o añadirse a una vinagreta para una ingesta diaria discreta.
- Duración del tratamiento: 15 días = 2 botellas.
- Adecuado para un uso puntual o en tratamiento metabólico estacional.

Consejos de uso:
No calentar el vinagre (los fermentos son termosensibles).
Agitar bien antes de usar.
Ligera efervescencia = fermentación natural, signo de vitalidad microbiana.

Fabricación y trazabilidad

Fermentación realizada en Francia, en los talleres DATXA, a partir de un cultivo de kombucha (simbiosis de levaduras y bacterias vivas).
Cada lote se fermenta varias semanas en tanques de vidrio, a temperatura controlada, hasta alcanzar un nivel óptimo de acidez y una densidad microbiana activa.
El vinagre se embotella manualmente, sin pasteurización ni aditivos, para preservar la integridad biológica del fermento.

Composición

Cultura de kombucha* (té negro Sélimbong*, té verde Sencha*, azúcar de caña*), jengibre*, cúrcuma*, pimienta negra*, eucalipto*, tomillo fresco*.
(*procedente de la agricultura ecológica)

¿Por qué elegir el vinagre de kombucha en lugar de un vinagre clásico?

El vinagre de kombucha contiene naturalmente probióticos, ácidos orgánicos y polifenoles derivados de una fermentación simbiótica viva, ausentes en los vinagres industriales pasteurizados.
Esta riqueza microbiana apoya el microbioma intestinal, la desintoxicación hepática y la regulación glucémica.

Producida en pequeñas series, esta versión artesanal LIVLAB x DATXA combina rigor microbiológico, exigencia gustativa y trazabilidad completa — un producto vivo, funcional y mensurablemente activo.

    Vinagre de Kombucha – 300 ml
    Vinagre de Kombucha – 300 ml
    Vinagre de Kombucha – 300 ml
    Vinagre de Kombucha – 300 ml
    Vinagre de Kombucha – 300 ml
    Vinagre de Kombucha – 300 ml
    Vinagre de Kombucha – 300 ml
    Vinagre de Kombucha – 300 ml
    Vinagre de Kombucha – 300 ml
    Vinagre de Kombucha – 300 ml
    Vinagre de Kombucha – 300 ml
    Vinagre de Kombucha – 300 ml
    Vinagre de Kombucha – 300 ml
    Vinagre de Kombucha – 300 ml

    Grégoire

    Fundador de Datxa y experto en fermentación

    "En nuestro enfoque, estamos más cerca de productores de vinos o cervezas que de productores industriales de refrescos."

    " "

    • livlab-logo-rounded-square

      Ciencia

      Desglosamos la ciencia para vivir mejor, más tiempo

    • livlab-logo-rounded-square

      Brut

      Buscamos soluciones low tech simples y productos brutos de calidad

    • livlab-logo-rounded-square

      Transparencia

      Todos nuestros proveedores, laboratorios asociados están claramente identificados

    • livlab-logo-rounded-square

      Educación

      Divulgamos documentación científica de forma lúdica

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué diferencia hay con un vinagre clásico (sidra, vino, etc.)?

    La diferencia radica en el proceso de fermentación.
    El vinagre de kombucha proviene de una doble fermentación: primero láctica y simbiótica (levaduras + bacterias vivas), luego acética.
    Por lo tanto, contiene probióticos activos, múltiples ácidos orgánicos (acético, glucónico, láctico) y polifenoles derivados del té, ausentes en los vinagres pasteurizados.
    Es un vinagre vivo, no calentado, con un impacto real en el microbiota intestinal.

    ¿Tiene el sabor de un vinagre clásico?

    El sabor es más dulce y complejo: ligeramente ácido, con notas vegetales de té, jengibre y cúrcuma.
    Conserva la acidez típica del vinagre (alrededor del 4 a 5 %), pero sin la quemazón en la boca.
    Las personas que no gustan de los vinagres fuertes a menudo lo toleran muy bien.

    ¿Hay azúcar en el vinagre de kombucha?

    No. El azúcar inicial sirve únicamente como sustrato de fermentación para las levaduras y bacterias. Se transforma completamente en ácidos orgánicos durante el proceso. Por lo tanto, el producto final no contiene azúcar residual medible, lo que lo hace compatible con dietas bajas en carbohidratos y personas que controlan su nivel de glucosa en sangre.

    ¿Este vinagre contiene alcohol?

    No. Durante la doble fermentación, puede aparecer una cantidad ínfima de alcohol (como en todo kombucha), pero se convierte íntegramente en ácido acético. La tasa final es de 0,0 %, verificada en laboratorio. Por lo tanto, es un producto sin alcohol, adecuado para todos.

    ¿Cómo actúa sobre la glucemia?

    Varios estudios clínicos han demostrado que el ácido acético presente en el vinagre puede ralentizar la absorción de azúcares en el intestino. Resultado: picos glucémicos más bajos, una mejor estabilidad de la energía y una reducción de los antojos después de las comidas. Es un enfoque nutricional simple y científicamente validado, a menudo llamado “vinegar hack” en la literatura.

    ¿Existe alguna prueba científica de su eficacia?

    Sí. Numerosas publicaciones (publicadas especialmente en Diabetes Care, European Journal of Clinical Nutrition y Nature Microbiology) han demostrado: - el impacto del ácido acético en la regulación de la glucosa y la sensibilidad a la insulina, - los efectos beneficiosos de los probióticos vivos sobre el microbiota intestinal y la digestión. Nuestro vinagre se basa en estos datos, y en el saber hacer de DATXA, reconocido por sus fermentaciones largas no pasteurizadas.

    ¿Se puede consumir todos los días?

    Sí, sin peligro. Es un alimento fermentado natural, no un complemento concentrado. Una cucharada al día es suficiente para mantener el microbioma y regular la glucemia. Se puede tomar en un tratamiento de 15 días o como uso diario como aderezo saludable.

    ¿Es compatible con un tratamiento médico?

    Sí, en la mayoría de los casos. Sin embargo, en caso de tratamiento hipoglucemiante o con insulina, es preferible consultar a su médico para evitar un efecto aditivo. El vinagre no reemplaza un tratamiento médico, pero puede acompañar un enfoque nutricional global.

    ¿Es normal que haya un depósito o una película en la botella?

    Sí. Este depósito es la “madre del vinagre”, un conjunto natural de bacterias y levaduras vivas. Es una señal de fermentación activa y de producto no pasteurizado. Puede filtrar antes de usar o simplemente agitar la botella: eso no cambia en nada su calidad.

    ¿Por qué elegir el vinagre de kombucha LIVLAB x DATXA en lugar de un vinagre industrial?

    Porque es vivo, bioactivo y rastreable. Fermentado lentamente en Francia, sin pasteurización ni microfiltración, conserva sus bacterias acéticas vivas y sus ácidos orgánicos complejos. Cada lote se fermenta durante varias semanas, se analiza y luego se embotella manualmente. Un vinagre industrial a menudo se calienta, esteriliza y estabiliza químicamente, perdiendo así todo efecto biológico real.