Ir a la información del producto
1 de 7
  • Reproducir video

Savia de abedul fermentada – 1.5 L

3 revisiones totales

Precio regular
€39,90
Precio regular
Precio de venta
€39,90
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

El elixir vivo que fortalece tus defensas naturales y restaura la energía.

Formato: 1,5 L – bolsa flexible reciclable
Origen: Bosques de las Altas Vosgas (Alsacia)
Productor: Jérémie, artesano-pionero francés de la fermentación de savia de abedul
Ingredientes:
Savias de abedul bio lacto-fermentadas*, hidrolatos bio de grosella negra*, abeto pectinado*, laurel*, tomillo rojo*, tintura madre de propóleos*
(*procedente de la agricultura ecológica)
Sin aditivos, sin conservantes, no pasteurizado.

¿A quién va dirigida esta fórmula?

Para quienes desean fortalecer su inmunidad natural, recuperar su energía o proteger su organismo durante los cambios de estación.

La Probiotisève Superboost actúa como un refuerzo global para el organismo: la savia de abedul lacto-fermentada regenera el microbiota, mientras que la propóleos bio y los hidrolatos de plantas medicinales refuerzan las defensas naturales y apoyan la respiración.

El papel de la savia enriquecida con propóleos en el cuerpo

Un escudo natural, probiótico y revitalizante.
- Refuerza la inmunidad gracias a la propóleos bio y al tomillo rojo.
- Purifica las vías respiratorias y calma las mucosas.
- Regenera la flora intestinal y apoya el microbioma gracias a la lacto-fermentación.
- Favorece la desintoxicación suave del hígado y los riñones.
- Restaura la energía y la vitalidad física en períodos de fatiga o convalecencia.

Bajo la acción conjunta de los fermentos lácticos y las plantas, esta cura viva actúa tanto sobre el sistema digestivo como inmunitario, corazón de nuestra vitalidad.

Por qué la de LIVLAB es única

Una sinergia viva entre fermentos, plantas y propóleos orgánicos.

Elaborada en Cahors y en Alsacia, esta savia combina el saber hacer de Jérémie, pionero de la savia fermentada, con una fermentación controlada científicamente.
La tintura madre de propóleos aporta sus virtudes antibacterianas y antifúngicas naturales, mientras que los hidrolatos orgánicos (grosella negra, abeto pectinado, laurel, tomillo rojo) actúan en profundidad sobre las funciones respiratorias y digestivas.

Sin pasteurización ni filtración: la savia permanece viva, cruda y activa, rica en fermentos lácticos, enzimas y oligoelementos biodisponibles.

Cómo usarlo

- Tratamiento completo: 2 bolsas de 1,5 L (3 semanas).
- Dosificación: 15 cl cada mañana en ayunas, puro o ligeramente diluido.
- Duración: 21 días, a renovar según las necesidades (ideal en los cambios de estación).

Consejos de uso:
Conservar en el refrigerador después de abrir.
Agitar bien antes de verter.
No calentar, para preservar los fermentos vivos.
Producto naturalmente espumoso: signo de una fermentación activa.

Fabricación y trazabilidad

Recogida a mano en los bosques preservados de las Altas Vosgas, lejos de toda contaminación.
Cada árbol es respetado: extracción mínima, sin cicatriz en el tronco.
La fermentación se realiza en microseries en un taller alsaciano certificado ecológico.
La estabilidad natural de la savia se asegura mediante la lacto-fermentación: sin pasteurización, sin aditivos.

Cada lote se analiza para garantizar la presencia real de fermentos lácticos activos, la pureza mineral y la trazabilidad completa del producto.

Composición

Savia de abedul bio lacto-fermentada*, hidrolato de grosella negra*, hidrolato de abeto pectinado*, hidrolato de laurel*, hidrolato de tomillo rojo*, tintura madre de propóleos*
(*procedente de la agricultura ecológica)

¿Por qué elegir una savia fermentada en lugar de una savia fresca?

La savia fermentada LIVLAB está viva, estable y biodisponible todo el año, a diferencia de la savia fresca que se conserva apenas unos días.
La lacto-fermentación preserva los nutrientes, crea probióticos activos y estabiliza naturalmente el producto sin pasteurización.

Producida artesanalmente en pequeñas series en los bosques de las Altas Vosgas, se recoge a mano respetando los árboles, luego se fermenta con plantas y propóleos orgánicos según un saber hacer único.
Cada cosecha es limitada y añejada, reflejo del trabajo paciente de Jérémie, pionero francés de la fermentación de savia de abedul.

    Savia de abedul fermentada – 1.5 L
    Savia de abedul fermentada – 1.5 L
    Savia de abedul fermentada – 1.5 L
    Savia de abedul fermentada – 1.5 L
    Savia de abedul fermentada – 1.5 L
    Savia de abedul fermentada – 1.5 L
    Livlab_Expert_Jeremie

    Jeremie

    Cosechador de savia de abedul en Alsacia en 2016

    "La flora intestinal es nuestro segundo cerebro. Hay que pensar en reestructurarla para sentirse bien."

    " "

    • livlab-logo-rounded-square

      Ciencia

      Desglosamos la ciencia para vivir mejor, más tiempo

    • livlab-logo-rounded-square

      Brut

      Buscamos soluciones low tech simples y productos brutos de calidad

    • livlab-logo-rounded-square

      Transparencia

      Todos nuestros proveedores, laboratorios asociados están claramente identificados

    • livlab-logo-rounded-square

      Educación

      Divulgamos documentación científica de forma lúdica

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es la diferencia entre la savia fermentada con propóleos y la savia fermentada clásica?

    Ambos comparten la misma base: una savia de abedul orgánica lacto-fermentada, viva y rica en probióticos naturales.
    La versión con propóleos añade hidrolatos orgánicos de plantas medicinales (tomillo, laurel, abeto, grosella negra) y una tintura madre de propóleos orgánicos, para una acción reforzada sobre la inmunidad, la respiración y la recuperación.
    Es la versión ideal en invierno o en períodos de fatiga.

    ¿La propóleos cambia el sabor?

    Sí, ligeramente.
    La propóleos y los hidrolatos de plantas dan a la savia una nota más aromática y tónica, con un toque resinoso y cítrico.
    Es un sabor natural, sin azúcar añadido, que da testimonio de la riqueza de los ingredientes vivos.

    ¿Puede todo el mundo consumir la savia con propóleos?

    Sí, excepto personas alérgicas a los productos de la colmena (miel, cera, polen, propóleos). En ese caso, es preferible optar por la versión sin propóleos. Para mujeres embarazadas, lactantes o niños, consulte a un profesional de la salud antes del tratamiento.

    ¿Cuál es la prueba científica de su eficacia?

    Investigaciones realizadas sobre la propóleos y la lacto-fermentación muestran sus efectos beneficiosos sobre el microbiota intestinal, la inmunidad y la resistencia a las infecciones respiratorias. La propóleos contiene flavonoides y ácidos fenólicos con un alto poder antioxidante y antimicrobiano. Nuestra savia, analizada por el Centro de Investigación de Estrasburgo, contiene fermentos lácticos vivos y polifenoles activos, garantes de su eficacia natural.

    ¿Se puede consumir al mismo tiempo que un tratamiento de complementos alimenticios?

    Sí, totalmente. La savia fermentada actúa sobre el terreno — es decir, el microbiota y los órganos de eliminación —, sin interactuar con los complementos. Incluso mejora su asimilación gracias a su acción probiótica y remineralizante.

    ¿Contiene alcohol debido a la fermentación?

    No. La lacto-fermentación no produce ningún alcohol: solo genera ácido láctico, beneficioso para la flora intestinal. La savia es por lo tanto sin alcohol, sin azúcar añadido, y adecuada para todas las dietas.

    ¿Cómo conservar la savia en la propóleos?

    Antes de abrir: a temperatura ambiente, protegido de la luz. Después de abrir: en el refrigerador, bien cerrado, consumir en 3 a 4 semanas. Puede aparecer un ligero depósito o una fina efervescencia — es normal y signo de una fermentación activa.

    ¿Es normal que el sabor o el color cambien con el tiempo?

    Sí. Es un producto vivo: la fermentación continúa lentamente, a veces provocando un cambio de tono o un sabor más ácido. Estas variaciones son naturales y no alteran ni la calidad ni los beneficios del producto.

    ¿Qué cantidad hay que beber para un tratamiento completo?

    Un tratamiento completo corresponde a 2 bolsas de 1,5 L, es decir, 3 semanas a razón de 15 cl cada mañana en ayunas. Puede renovarse en cada cambio de estación o durante períodos de fatiga o disminución inmunitaria.

    ¿Por qué elegir la savia LIVLAB en lugar de otra marca?

    Porque es artesanal, francesa y trazable: - recolectada a mano en los bosques de los Vosgos, - fermentada naturalmente, sin pasteurización, - producida en pequeñas series, en colaboración con un artesano pionero de la fermentación (Jérémie) y el Centro de Investigación de Estrasburgo. La mayoría de las savias industriales son microfiltradas, pasteurizadas o diluidas con agua: la nuestra permanece cruda, viva e íntegra.