Este sitio web tiene límites de navegación. Se recomienda usar un navegador como Edge, Chrome, Safari o Firefox.

ENVÍO GRATIS - pedidos superiores a 100€

Quelle est la température idéale dans la chambre pour bien dormir ?

¿Cuál es la temperatura ideal en la habitación para dormir bien?

¡Para dormir mejor, mantente a una buena temperatura!

¿Qué nos puede anunciar el pronóstico del sueño hoy? ¡Las previsiones de una buena noche de descanso pueden variar según las temperaturas!

Por supuesto, aquí no tratamos el tema meteorológico de tu santuario nocturno propiamente dicho, sino más bien la temperatura ideal para tu dormitorio, porque sí, existe un vínculo de causa y efecto entre ambos. Entonces, ¿a qué corresponde una buena temperatura en el dormitorio? ¿En qué influye la calidad de tu sueño el calor o el frescor en tu habitación?

¡Demasiado calor... mal dormir!| Sleep Hackademy

Un dormitorio con clima templado para una temperatura óptima

Para disgusto de los climatosecpticos, ¡es mejor evitar cualquier calentamiento intempestivo en tu dormitorio! De hecho, numerosos estudios tienden a demostrar que hay que priorizar una temperatura templada, relativamente fresca, para no perturbar la estructura del sueño. En Francia, el doctor Alain Muzet recomienda una temperatura ideal entre 16 y 18° en el dormitorio (en su estudio "Rem Sleep and Ambient Temperature in Man") para « preservar el sueño y mantener el confort de las vías respiratorias ».

Además, un estudio del Instituto Nacional del Sueño y la Vigilancia1 (INSV) muestra especialmente que « el 42% dice ser susceptible de despertarse debido a la temperatura », lo que resulta ser una proporción bastante considerable de la población para una causa que no se imagina necesariamente que pueda jugar un papel tan importante en la calidad de nuestro sueño. ¡Lo hemos entendido bien, nuestros queridos especialistas y científicos, en quienes podemos confiar plenamente, nos lo afirman: la temperatura ideal para dormir está entre 16° y 18°! Pero entonces, ¿por qué esta famosa temperatura (¡de ensueño!) nos permite pasar una noche hermosa y agradable?

¡Ponte tus calcetines más bonitos para… refrescar tu cuerpo!

Ahí está el secreto de una noche tranquila y sin sobresaltos, ¡está en un calcetín! ¿Por qué, nos preguntarás? Bueno, para ser completamente honesto, no es tan simple. Digamos que para explicártelo claramente, tu cuerpo se enfría durante toda la noche. Este fenómeno llamado « ritmo circadiano » es un ritmo biológico que rige el funcionamiento del cuerpo humano en ciclos de aproximadamente 24 horas. Un estudio estadounidense publicado en 20122 (en el sitio del National Center for Biotechnology Information) demuestra que la temperatura del entorno tiene consecuencias directas sobre el sueño y el ritmo circadiano. Así, la temperatura de nuestro organismo varía alrededor de 37°, con una oscilación de más o menos 1,5° (ver el estudio del INSV3), y es durante la noche cuando nuestro cuerpo está más fresco, hacia las 5 de la mañana para ser precisos. Una temperatura excesiva en un dormitorio perturba el ciclo de tu cuerpo y dificulta su « refrescamiento », y por tanto tu sueño. ¿Y el calcetín en todo esto? ¡No lo hemos olvidado! ¿Nunca has notado que tus extremidades (pies y manos) se calientan cuando estás en la cama? Es normal, tu cerebro detecta gracias a señales (el reloj interno y la oscuridad) que es hora de dormir y envía instrucciones a tu cuerpo para que se enfríe y entre en modo reposo, para recuperarse mejor. Así, la vasodilatación de tus extremidades hace que el calor sobrante se evacue por tus manos y pies. De ahí la utilidad de los calcetines que ayudan a tu cuerpo a regular su temperatura calentando tus pies. ¡También funciona con una bolsa de agua caliente si quieres evitar el « mata-amor »…

¡Nunca sin mis calcetines!| Sleep Hackademy

Algunos consejos para tener una temperatura ideal en el dormitorio o para refrescarte

Además del ya famoso calcetín de noche, hay algunos pequeños gestos o trucos para permitirte conservar una buena temperatura para dormir en tu dormitorio. Siempre es más fácil calentarse que enfriarse. Si es cierto que una temperatura demasiado alta puede perjudicar tu sueño, lo mismo ocurre con una temperatura demasiado baja. En ese caso, la calefacción, un buen edredón, calcetines (¡volvemos a ellos!) y otros abrazos (si están dos, claro) pueden ayudarte a subir la temperatura.

Para un clima más fresco en tu dormitorio y en tu cuerpo, aquí tienes una pequeña lista de consejos:

  • Crea una corriente de aire cuando sea posible abriendo las ventanas, o usa un ventilador
  • Ajusta el termostato a la temperatura adecuada si tienes aire acondicionado, ¡lo mejor! (entre 16 y 18°)
  • Usa sábanas de algodón para favorecer la circulación del aire
  • Toma una ducha tibia antes de dormir, esto incitará a tu cuerpo a bajar su temperatura
  • Hidrátate bien

Y, por supuesto... ¡ponte tus calcetines!

Fuentes :

[1] Sueño y ambiente, “Institut National du Sommeil et de la Vigilance”, 2013 [2] Effects of thermal environment on sleep and circadian rhythm,Kazue Okamoto-Mizuno and Koh Mizuno, “Journal of Physiological Anthropology”, 2012 [3] ¿Qué ambiente para un buen sueño?, “Institut National du Sommeil et de la Vigilance”, 2013

Use el código de cupón WELCOME10 para un 10% de descuento en su primer pedido.

Carrito

Más productos disponibles para la compra